Este departamento sirve de guÃa, a través de la orientación, a los estudiantes que deseen realizar su Servicio Social guiándolos en los trámites administrativos asà como en los lineamientos que rigen dicho proceso.
Dentro de los servicios que brinda están:
- Recibir el registro para realizar el servicio social.
- Impartir un curso de inducción al servicio social.
- Apoyar en la selección de plaza del servicio social.
- Expedir la carta de terminación de servicio social.
- Públicar los trámites para liberar el servicio social.
- Entregar certificados de liberación de servicio social.
- Apoyar al estudiante a resolver dificultades que se presentan durante su estancia del servicio social.
Â
REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL
1.- Ser estudiante inscrito en la UANL.
2.- Cumplir con los créditos requeridos para realizar el Servicio Social.
3.- Preincribirse en las fechas estipuladas por el Depto. de Servicio Social, en coordinación con la Coordinación de Servicio Social de la UANL.
4.- Presentarse en la coordinación de Servicio Social de la EYPTM con la papelerÃa correspondiente al Registro.
5.- Asistir al Curso de Inducción al Servicio Social con carácter Obligatorio.
6.- Ver los Videos Tutoriales en el SIASE.
7.- Ver las plazas autorizadas y seleccionar la de mayor interés.
8.-. Realizar los trámites administrativos que vienen en el Video Tutorial # 1 para poder iniciar el Servicio Social.
9.- Realizar el Servicio Social en un lapso de 6 meses con un mÃnimo de 480 horas.
 10- Contestar 6 Reportes Mensuales.
 11- Realizar 6 Servicios Comunitarios
 12- Una vez concluido el Servicio Social realizar los trámites del Oficio de Terminación y de la Carta de Terminación para poder tramitar el Certificado de Servicio Social.
  Â
 REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CARTA DE TERMINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
 1.- Haber cumplido mÃnimo las 456 horas reglamentarias de Servicio Social, durante un periodo de 6 meses, asà como también las 6 actividades (24 horas) de Servicio Comunitario.
2.- Solicitar el Oficio de Terminación de Servicio Social al titular de la dependencia donde realizaste tu Servicio Social. Ésta carta se imprime del sistema SIASE (donde te subÃan los reportes mensuales).
3.- Realizar el pago en el Depto. de caja de la EYPTM.
4.- Con esta documentación deberás presentarte en la Coordinación de Servicio Social de la EYPTM, para solicitar la Carta de Terminación de Servicio Social y asà iniciar los trámites del Certificado de Servicio Social, posteriormente deberás entregar la documentación a la ventanilla 2 de Servicio Social en RectorÃa y regresarla nuevamente a la Coordinación de Servicio Social de la EYPTM.
5.- Después deberás esperar los tiempos establecidos por RectorÃa para poder recoger tu Certificado de Servicio Social a la Coordinación de Servicio Social de la EYPTM.
6.- Con tu Certificado de Servicio Social acudir al Depto. De titulación de la EYPTM para iniciar los trámites de titulación.
Â
Â
Responsable: M.P.L. Elizabeth Rojas Márquez.
Teléfonos (81)-83-48-45-90, (81)-83-48-42-91, (81)-83-33-32-64 y (81)-83-33-86-06 Ext. 120
Correo universitario: Â elizabeth.rojasmr@uanl.edu.mx
Â
Â
Si vas a realizar tu Servicio Social en el periodo Agosto–Diciembre 2025, el Curso de Induccion es OBLIGATORIO.
A los estudiantes que se encuentran realizando el Servicio Social en el período Enero-Junio 2025, se les informa que el 03 de abril 2025 acudirán al Departamento de Servicio Social en un horario de 7:00am a 3:00pm a dejar el juguete...
Actualizado el 24 de marzo del 2025.
Inician el sábado 5 de octubre.
Lunes 16 de septiembre 2024.