27 de Septiembre  |  Buscar  
 

Filosofía Organizacional

MISIÓN: 

  • La Escuela y Preparatoria Técnica Médica ofrece una formación integral de bachilleres técnicos en el área de la salud, con una educación de calidad y formativa, capaz de participar en la construcción de conocimientos y el desarrollo de sus competencias profesionales, actitudes, valores y socialmente responsables, capaces de adaptarse a las tendencias laborales y tecnológicas globales

DOI-D-003
             Rev. 00-03/21

VISIÓN:

  • La Escuela y Preparatoria Técnica Médica es en 2030 reconocida como formadora de bachilleres Técnicos en el área de la salud, con una formación integral de calidad, incluyente, equitativa e innovadora que trasciende por su prestigio, sus aportaciones educativas y su responsabilidad social.

                                                                                                                                     DOI-D-004
Rev.00-03/21

 

 

VALORES ORGANIZACIONALES:

  • Justicia
  • Honestidad
  • Libertad
  • Tolerancia
  • Inclusión y Equidad
  • Solidaridad
  • Verdad
  • Respeto
  • Ética
  • Responsabilidad social

                                                                                                                           DOI-D-005
Rev.00-03/21

 

POLÍTICA:

En la Escuela y Preparatoria Técnica Médica brindamos servicios educativos en el área de la salud, comprometidos para formar profesionales íntegros, que se adapten a las nuevas tendencias laborales y tecnológicas con responsabilidad social, a través de la mejora continua de nuestros procesos y programas, siempre orientados a la propiedad intelectual, así como a la satisfacción de la comunidad educativa.

                                                                                                                                        DOI-D-006
                                                                                                                                        Rev. 00-03/21

 

OBJETIVOS DE CALIDAD:

  1. Alcanzar la excelencia académica de nuestros estudiantes.
  2. Incrementar la formación integral de nuestro personal.
  3. Aumentar la satisfacción integral de servicios en la comunidad educativa .
  4. Optimizar una gestión de mejora continua y socialmente responsable.

DOI-D-007
Rev. 00-03/21

 

Código de Ética de la EyPTM

 

El código de ética de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica se sustenta en nuestra misión, visión, valores institucionales, así como lo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y se distinguen 3 apartados:

  • Docente
  • Estudiante
  • Autoridades y personal administrativo

Docente:

  • Realizar capacitación constante, profesional y personal, para brindar un servicio de calidad.
  • Organizar y planear la labor diaria, no improvisar.
  • Crear ambientes propicios para el aprendizaje.
  • Mostrar respeto hacia sí mismo y hacia cada uno de los estudiantes, reconociéndolo como un individuo que tiene necesidades y capacidades específicas.
  • Tratar con equidad y justicia a todos los estudiantes.
  • Desarrollar las actividades diarias con empatía, comprensión y tolerancia ante la diversidad de pensamientos y creencias.
  • Realizar evaluación formativa con el fin de medir el desempeño, reconocer virtudes y talentos en los estudiantes, así como la retroalimentación oportuna.
  • Promover los intereses y el bienestar de nuestros estudiantes.
  • Asistir puntualmente a sus labores, respetando el horario establecido.
  • Facilitar y fomentar las buenas relaciones interpersonales.
  • Mostrar liderazgo, autocontrol y autoconfianza.
  • Hacer conciencia de que los valores éticos del docente son transmitidos a los estudiantes.
  • Autoevaluarse y reflexionar sobre los resultados del trabajo docente periódicamente, con el fin de replantearse la forma de trabajar en el aula.
  • Mostrar lealtad hacia la institución educativa a la que pertenece.
  • Mantener una comunicación y colaboración entre docentes.

 

Estudiante:

  • Asistir a clase en el horario establecido, cumplir con sus actividades y tareas.
  • Respetar la dignidad de cada individuo, docentes, directivos y personal de la institución rechazando cualquier acto de discriminación.
  • Cumplir con el reglamento interno de la EYPTM, previamente firmado durante el proceso de la inscripción.
  • Preparar eficientemente el material didáctico solicitado por su docente.
  • Usar el libro de texto y guía de aprendizaje vigentes.
  • Revisar y subir las evidencias en las plataformas en tiempo y forma, ya sea de manera individual o en equipo de acuerdo a las indicaciones del docente.
  • Asistir de manera formal a sus prácticas clínicas (dependiendo de lo establecido por su bachillerato técnico) mostrando disciplina y respeto.
  • Comunicarse con el docente tutor cuando exista alguna situación personal con sus compañeros o docentes.
  • Presentar los exámenes establecidos durante el semestre en tiempo y forma.
  • Revisar sus calificaciones en SIASE y Nexus durante y al final del semestre.
  • Respetar las instalaciones, mobiliario y equipo de la dependencia
  • Identificarse con los valores de la institución.

 

Autoridades

  • Promover el desarrollo laboral, personal a través de la actualización y capacitación en su área de trabajo.
  • Incentivar el compromiso del personal a su cargo de los valores institucionales.
  • Elegir a sus colaboradores de acuerdo con su habilidades, conocimientos y experiencia para el correcto desempeño de sus funciones.
  • Evaluar objetivamente el desempeño de su personal con imparcialidad y justicia.
  • Evitar cualquier práctica o situación que pueda involucrar un conflicto de intereses.
  • Respetar a la comunidad educativa (personal administrativo, docentes, estudiantes y visitantes)
  • Colaborar con sus compañeros de trabajo para crear un correcto ambiente laboral y cumplir con los objetivos de la institución.

 

Personal Administrativo

  • Participar en el desarrollo laboral, personal a través de la actualización y capacitación en su área de trabajo.
  • Promover los valores institucionales.
  • Evitar cualquier práctica o situación que pueda involucrar un conflicto de intereses.
  • Respetar a la comunidad educativa (personal administrativo, docentes, estudiantes y visitantes)
  • Colaborar con sus compañeros de trabajo para crear un correcto ambiente laboral y cumplir con los objetivos de la institución.

Nuestro código de ética se alinea a los documentos:

  • Reglamento General sobre la Disciplina y el Buen Comportamiento dentro de las Áreas y Recintos Universitarios de la UANL.
  • Reglamento del Personal Académico.
  • Reglamento interno de la EYPTM.

DOI-D-009
Rev. 00-03/21

Ultima Actualización: Julio de 2021

AVISOS RECIENTES

Programación de Exámenes de Primer Parcial

Colegio y Bachillerato Técnico

En el siguiente enlace puedes descargar la programación de los exámenes de Primer Parcial del semestre agosto-diciembre 2023.

¡Bienvenidos Cobras!

La Escuela y Preparatoria Técnica Médica les da la más cordial bienvenida a todos los alumnos en el inicio del semestre agosto-diciembre 2023. Esperamos que este nuevo semestre esté lleno de aprendizaje y crecimiento personal.

Exámenes de 3ra y 5ta Oportunidad

Los exámenes inician el 27 de febrero, serán presenciales en el Laboratorio de Computación, utilizando la plataforma http://misexamenes.com.mx

Registro Servicio Social

Recuerda que el registro para realizar tu Servicio Social en el período agosto-diciembre 2023 tiene fecha límite el día 15 de marzo 2023. Sigue las instrucciones atentamente.

Exámenes Primer Parcial de Colegios semestre enero-junio 2023.

Los exámenes serán de forma presencial utilizando la plataforma misexamenes.com.mx. Revisa la programación en la plataforma.





Preparatoria Técnica Médica
Ave. Insurgentes 4500 pte. Colinas de San Jerónimo. Monterrey, Nuevo León
Teléfonos: 01 (81) 8348 4590 / 8348 4291 / 8333 3264/ 83334606 / 83484291
Fax: 01(81) 83464371